Dar a conocer al público en general los beneficios preliberacionales previstos en la Ley Nacional de Ejecución Penal respecto a la libertad anticipada y condicionada enfocados en la defensa de los derechos humanos de las personas privadas de la libertad; así como, los criterios emitidos por los diversos órganos del Poder Judicial de la Federación.

Dar a conocer a la comunidad jurídica y público en general la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para incluir los derechos de los niños que viven con sus madres en prisión; así como la Ley Nacional de Ejecución Penal que establece que los niños que están en centros penitenciarios deben recibir alimentación adecuada, atención pediátrica, y espacios para recreación y actividades didácticas. De igual forma invocar los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para velar por el interés superior de la niñez.

Dar a conocer a la comunidad jurídica y público en general los diferentes análisis del interés superior de Niños, Niñas y Adolescentes y poder examinar la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, así como su involucramiento en actos delictivos para concientizar sobre las conductas de su edad penal conforme a los criterios emitidos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para fortalecer su efectivo acceso a la justicia.


Dar a conocer a la comunidad jurídica y a la sociedad en general los retos y desafíos que advierte el Sistema Penal Acusatorio en la mujer, sobre todo con la revictimización por su condición; así como, resaltar sus Derechos Humanos establecidos en el articulo 1 de Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación para garantizar la protección de los derechos de todas las mujeres.

Se presentará el libro "La Neurociencia aplicada al Derecho. Engranajes Básicos" de la autora Magdalena Victoria Oliva abordando la Ley General de Neuroderechos y Neurotecnologías para dar a conocer a la comunidad jurídica y a la sociedad en general, una contribución bibliográfica de la relación existente entre las neurociencias y el derecho, analizando los alcances de esta nueva disciplina el neuroderecho para el quehacer jurídico y como se aporta la prueba neurocientífica que explica el comportamiento humano con trascendencia jurídica


Dar a conocer a la comunidad jurídica y al público en general la importancia de la protección maternal en el escenario del mes de la mujer, con base en el análisis de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que garantiza la igualdad y la no discriminación, los principios de igualdad y el acceso a una justicia, basado en las decisiones que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha tomado sobre los diferentes tipos de maternidad existentes en la actualidad.

Dar a conocer al público en general cuales son las finalidades de las soluciones alternas en el proceso penal y la importancia que éstas tienen en los justiciables para agilizar los procesos penales de nuestro sistema penal acusatorio conforme a lo dispuesto en el Titulo I Soluciones Alternas y Formas de Terminación Anticipada, Capítulo I Disposiciones Comunes (Artículo 183 - Artículo 185) del Código Nacional de Procedimientos Penales y criterios emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Introducción y Objetivo del Evento:

Dar a conocer al público en general el origen histórico de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1825 y sus principios rectores que evolucionaron en la protección de los Derechos Humanos, a fin de ampliar su estudio y reflexionar sobre los impactos nacionales.

Dar a conocer a la comunidad jurídica y público en general los desafíos que ha implicado la Reforma Constitucional al Sistema Judicial en materia Laboral; y el perfeccionamiento de los nuevos procedimientos de oralidad de conformidad con la Ley Federal del Trabajo; así como, los cambios y retos trascendentes derivados de las Reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los criterios emitidos por el Alto Tribunal.