Analizar con el público cómo la Inteligencia Artificial puede impactar positiva y negativamente en la recaudación de impuestos en México y, por ende, en la estabilidad de nuestras finanzas personales y la de nuestros negocios o emprendimientos, para detectar movimientos patrimoniales e irregularidades contables en las bases de datos a las que tienen acceso, siendo por ello importante analizar el marco jurídico que se rige en el Código Fiscal de la Federación.
Difundir los requisitos y alcances de medidas que garantizan el pago de prestaciones a las mujeres trabajadoras de acuerdo con el Nuevo Sistema de Justicia Laboral; así como, a los criterios jurisprudenciales y el sistema de precedentes judiciales emitidos por el Poder Judicial de la Federación.
Dar a conocer a la comunidad jurídica y público en general los diversos instrumentos jurídicos que tutelan los Derechos Humanos en México y que pudieran incluirse en la gestión empresarial, partiendo de la normatividad internacional como los Principios Rectores sobre las empresas y los Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Analizar y dar a conocer a la comunidad jurídica y público en general algunos de los puntos del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, mediante la homologación para dirimir controversias entre particulares, la oralidad, el respeto a los Derechos Humanos y la protección de personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, aspectos que se impulsan a través de las sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Conferencias “Posición del Litigante Ante el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”
Dar a conocer a la comunidad jurídica y sociedad las obligaciones del abogado litigante y su posición ante lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, en cuanto a los aspectos relevantes del proceso en los juicios civiles y familiares establecidos por los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de promover el conocimiento de este instrumento normativo para fortalecer el Estado de Derecho.