Dar a conocer a la comunidad jurídica y sociedad en general las herramientas teórico-prácticas que le permitan a los operadores jurídicos el ejercicio de la representación coadyuvante y aquellos casos que ameriten el ejercicio de una representación en suplencia; así como, los principios, derechos y obligaciones en que se basa dicha representación especializada a que tienen derecho las Niñas, Niños y Adolescentes, en atención a los criterios emitidos por el Poder Judicial de la Federación en la materia.
Dar a conocer a la comunidad jurídica y sociedad en general la metodología y herramientas en torno a la Justicia Alternativa, para destacar las habilidades necesarias y lograr una adecuada interacción entre las partes; todo ello, de conformidad con lo previsto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y los criterios emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Dar a conocer a la comunidad estudiantil la labor del Poder Judicial de la Federación, su estructura, funciones, atribuciones y competencias; así como, la importancia de su actividad en la protección de los Derechos Humanos y del Estado de Derecho, los cambios y retos trascendentes derivados de las Reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Dar a conocer a la comunidad jurídica y público en general la influencia y beneficios que ha tenido el uso de la Inteligencia Artificial en los Sistemas de Impartición de Justicia, tanto en México como en otros países; así como, los retos y riesgos que conllevan el uso de esta herramienta, como la vulneración de Derechos Fundamentales y la necesidad de garantizar el uso ético de la tecnología mediante su regulación.
Dar a conocer a la comunidad jurídica y público en general los mecanismos de prueba previstos en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares; sus fundamentos procesales y la manera de implementación en el Sistema de Justicia Familiar, para proteger los derechos fundamentales y garantizar el Acceso a la Justicia de la comunidad en general.
Dar a conocer a la comunidad jurídica de la entidad y público en general los desafíos que ha implicado la Reforma Constitucional al Sistema Judicial en materia Laboral; y el perfeccionamiento de los nuevos procedimientos judiciales de conformidad con la Ley Federal del Trabajo y los criterios dictados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Dar a conocer a la comunidad estudiantil la labor del Poder Judicial de la Federación, su estructura, funciones, atribuciones y competencias; así como, la importancia de su actividad en la protección de los Derechos Humanos y del Estado de Derecho, los cambios y retos trascendentes derivados de las Reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.