Dar a conocer a la comunidad jurídica los argumentos que suelen generar juicios de valor incorrectos, con el fin de mejorar la argumentación de los operadores jurídicos para incidir favorablemente en el Acceso a la Justicia. |
Brindar a la comunidad jurídica y a las personas
trabajadoras en los Poderes Judiciales herramientas que les permitan exponer en
los juicios, argumentos lógicos y razonables conforme a derecho; así como,
analizar resoluciones y criterios emitidos por el Poder Judicial de la
Federación, con lo que podrán incidir en el resultado del fallo para un mejor
acceso a la justicia y preservar el Estado de Derecho.
Dar a conocer a la comunidad jurídica los
artículos del 125 al 169, 190 y 191 de la Ley de Amparo y tesis relevantes
sobre esta medida cautelar con el afán de influir en el Acceso a la Justicia
para la conservación del Estado de Derecho.
Analizar con el público en general cómo se encuentran reguladas por el Derecho todas las acciones de las personas, desde las físicas hasta las emocionales; así como, dar a conocer las sentencias ADR 554/2013 y ADR 1419/2023 de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre feminicidio y perspectiva de género
Dar a conocer a la sociedad en general la
actuación del Poder Judicial de la Federación residente en nuestro Estado con
relación a la protección de las zonas arqueológicas, haciendo una comparación
entre la Ley expedida en 1897 que declaraba propiedad de la Nación, todas esas
construcciones extendidas en el territorio mexicano y la actual Ley Federal
sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos.