Imagen de ingreso al curso
La formación continua y eficaz de las personas operadoras jurídicas y profesionales del Derecho tiene un reto en virtud de que sus responsabilidades profesionales son significativas y demandantes. Al tomar en cuenta lo anterior, la Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de la Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos  y en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, en inglés Unicef,  ha diseñado el Curso Autogestivo sobre "Los Derechos de la Infancia y el Acceso a la Justicia" que tiene cómo objetivo conocer y comprender los fundamentos que integran las características de los niños, niñas y adolescentes (NNA),  así como sus derechos y las implicaciones que estos tienen en los procesos de justicia, con el objetivo de asegurar su protección adecuada.
                                                                                                                                                                                                                                                                                              
       La formación continua y eficaz de las personas operadoras jurídicas y profesionales del Derecho tiene un reto en virtud de que sus responsabilidades profesionales son significativas y demandantes. Al tomar en cuenta lo anterior, la Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de la Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos  y en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, en inglés Unicef,  ha diseñado el Curso Autogestivo sobre "Los Derechos de la Infancia y el Acceso a la Justicia" que tiene cómo objetivo conocer y comprender los fundamentos que integran las características de los niños, niñas y adolescentes (NNA),  así como sus derechos y las implicaciones que estos tienen en los procesos de justicia, con el objetivo de asegurar su protección adecuada.
                                                                                                                                                                                                                                                                                              
       La formación continua y eficaz de las personas operadoras jurídicas y profesionales del Derecho tiene un reto en virtud de que sus responsabilidades profesionales son significativas y demandantes. Al tomar en cuenta lo anterior, la Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de la Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos  y en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, en inglés Unicef,  ha diseñado el Curso Autogestivo sobre "Los Derechos de la Infancia y el Acceso a la Justicia" que tiene cómo objetivo conocer y comprender los fundamentos que integran las características de los niños, niñas y adolescentes (NNA),  así como sus derechos y las implicaciones que estos tienen en los procesos de justicia, con el objetivo de asegurar su protección adecuada.