Presentar las herramientas desarrolladas desde el Consejo de la Judicatura Federal para la construcción de una política institucional de justicia centrada en las personas. Ello con la finalidad de avanzar en la interiorización del enfoque de igualdad y no discriminación, particularmente de grupos en potencial situación de desventaja y exclusión, como lo son: (i) Niñas, Niños y Adolescentes; (ii) Personas Mayores; (iii) Mujeres; (iv) Personas que pertenecen a la Comunidad LGBTIQ+; (v) Personas con discapacidad; (vi) Personas, pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas; (vii) Personas en situación de movilidad; y (viii) Personas Privadas de la Libertad.
Difundir los proyectos de investigación auspiciados e impulsados por la Escuela Federal de Formación Judicial (EFFJ) durante el año 2023, de conformidad con su mandato institucional previsto en los artículos 52, 53 fracción IX y 58 de la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación (PJF); así como, implementar programas de investigación con un carácter estratégico, que permitan comprender la complejidad del entorno regulativo, social y económico dentro de los que debe operar el PJF, y adoptar decisiones informadas que contribuyan a neutralizar o reducir los espacios de incertidumbre para sus actores.
Objetivo: Difundir los proyectos de investigación auspiciados e impulsados por la Escuela Federal de Formación Judicial (EFFJ) durante el año 2023, de conformidad con su mandato institucional previsto en los artículos 52, 53 fracción IX y 58 de la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación (PJF); así como, implementar programas de investigación con un carácter estratégico, que permitan comprender la complejidad del entorno regulativo, social y económico dentro de los que debe operar el PJF, y adoptar decisiones informadas que contribuyan a neutralizar o reducir los espacios de incertidumbre para sus actores.