![]() |
El Curso Autogestivo sobre el derecho a la igualdad y no discriminación que tiene como objetivo ofrecer un primer acercamiento a la igualdad y no discriminación como derecho llave para el ejercicio de los derechos humanos. El programa busca que las personas logren identificar las diversas manifestaciones de discriminación, permitiéndoles abordar de manera efectiva los retos asociados con la desigualdad. |
El Curso Autogestivo sobre Visualización y análisis de datos geoespaciales tiene como objetivo desarrollar conocimientos sobre cómo ubicar, analizar, interpretar y visualizar datos e información geográfica mediante un Sistema de Información Geográfica (SIG) para apoyar en el análisis e interpretación de casos de adjudicación constitucional que se relacionen con aspectos geoespaciales, así como con la toma de decisiones informadas en varios contextos legales. |
---|
![]() |
El La formación continua y eficaz de las personas operadoras jurídicas y profesionales del Derecho tiene un reto en virtud de que sus responsabilidades profesionales son significativas y demandantes. Al tomar en cuenta lo anterior, la Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de la Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos ha elaborado una serie de cursos autogestivos sobre diversos temas enfocados al desarrollo y aplicación del conocimiento científico en el ámbito jurídico, así como a la promoción, defensa y garantía de los derechos humanos. |