Actualizar, promover y difundir entre la comunidad jurídica y la sociedad en general, la cultura jurídica y de derechos humanos, el estado constitucional de derecho, la labor jurisdiccional y de impartición de justicia; así como, el conocimiento sobre los criterios y el sistema de precedentes judiciales emitidos por el Poder Judicial de la Federación, mediante lo cual se genere un diálogo abierto, directo y permanente con la sociedad que contribuya en la construcción de una sociedad más igualitaria y se fortalezca el efectivo acceso a la justicia.

El objetivo de la Semana Nacional de Medicación es el de promover un proceso formativo, reflexivo y propositivo sobre los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) y la cultura de paz, a través de 10 mesas temáticas que abordan los retos, oportunidades y transformaciones necesarias en distintos ámbitos sociales, jurídicos, comunitarios y tecnológicos, con el fin de fortalecer prácticas restaurativas, colaborativas y humanistas en la resolución de conflictos.

El objetivo de la conferencia es el de contribuir de manera activa en la mejora de los servidores públicos y la sociedad mexicana, a través del conocimiento del derecho disciplinario, la fiscalización a los entes públicos, así como la formación de una cultura administrativa en México y el mundo en materia de responsabilidades administrativas.

Dar a conocer en la comunidad jurídica la apertura de oficinas del Centro Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Poder Judicial de la Federación en las entidades de Nuevo León, Veracruz, Yucatán y Jalisco, como parte del fomento de acceso a la justicia en México y la promoción de una cultura de la paz encaminada al empoderamiento de la ciudadanía.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica, le dan la más cordial bienvenida a las Jornadas Itinerantes para Juzgar con Enfoques DiferenciadosEl objetivo es promover y difundir los derechos humanos, el derecho constitucional, el juicio de amparo y la argumentación jurídica, así como la institucionalización de la perspectiva de género.

Actualizar, promover y difundir entre la comunidad jurídica y la sociedad en general, la cultura jurídica y de derechos humanos, el estado constitucional de derecho, la labor jurisdiccional y de impartición de justicia; así como, el conocimiento sobre los criterios y el sistema de precedentes judiciales emitidos por el Poder Judicial de la Federación, mediante lo cual se genere un diálogo abierto, directo y permanente con la sociedad que contribuya en la construcción de una sociedad más igualitaria y se fortalezca el efectivo acceso a la justicia.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica, le dan la más cordial bienvenida a las Jornadas Itinerantes para Juzgar con Enfoques Diferenciados. El objetivo es promover y difundir los derechos humanos, el derecho constitucional, el juicio de amparo y la argumentación jurídica, así como la institucionalización de la perspectiva de género.