El objetivo del curso es el de introducir, de forma concisa y panorámica, una serie de temas relevantes que plantean distintos desafíos para la operación del sistema de justicia en nuestro país.



El Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en coordinación con la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica, tienen el honor de darle la bienvenida a la Presentación de Líneas de Precedentes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El objetivo promover el uso de la Colección de Cuadernos de Jurisprudencia publicados por el CEC; así como, difundir documentos de investigación jurídica.

El Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en coordinación con la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica, tienen el honor de darle la bienvenida a la Presentación de Líneas de Precedentes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El objetivo promover el uso de la Colección de Cuadernos de Jurisprudencia publicados por el CEC; así como, difundir documentos de investigación jurídica.

El Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en coordinación con la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica, tienen el honor de darle la bienvenida a la Presentación del libro: El papel histórico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. A doscientos años de su fundación. El objetivo promover el uso de la Colección de Cuadernos de Jurisprudencia publicados por el CEC; así como, difundir documentos de investigación jurídica.

El Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en coordinación con la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica, tienen el honor de darle la bienvenida a la Presentación de Líneas de Precedentes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El objetivo promover el uso de la Colección de Cuadernos de Jurisprudencia publicados por el CEC; así como, difundir documentos de investigación jurídica.

El Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en coordinación con la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica, tienen el honor de darle la bienvenida a la Conferencia: El papel de los tribunales en la creación del soft law. El objetivo promover el uso de la Colección de Cuadernos de Jurisprudencia publicados por el CEC; así como, difundir documentos de investigación jurídica.

Promover el uso de la Colección de Cuadernos de Jurisprudencia publicados por el CEC; así como, difundir documentos de investigación jurídica.

El Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en coordinación con la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica, tienen el honor de darle la bienvenida a la Presentación del libro: La defensa penal: cuestiones fundamentales. El objetivo promover el uso de la Colección de Cuadernos de Jurisprudencia publicados por el CEC; así como, difundir documentos de investigación jurídica.

El Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en coordinación con la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica, tienen el honor de darle la bienvenida a la Presentación de Líneas de Precedentes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Derechos Políticos. El objetivo promover el uso de la Colección de Cuadernos de Jurisprudencia publicados por el CEC; así como, difundir documentos de investigación jurídica.

El Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en coordinación con la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica, tienen el honor de darle la bienvenida a la Presentación de Líneas de Precedentes de la Corte interamericana de Derechos Humanos: Desaparición forzada y Derecho a la verdad. El objetivo promover el uso de la Colección de Cuadernos de Jurisprudencia publicados por el CEC; así como, difundir documentos de investigación jurídica.

El Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en coordinación con la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica, tienen el honor de darle la bienvenida a la Presentación de Líneas de Precedentes de la Corte interamericana de Derechos Humanos: Movilidad Humana . El objetivo promover el uso de la Colección de Cuadernos de Jurisprudencia publicados por el CEC; así como, difundir documentos de investigación jurídica.

El Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en coordinación con la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica, tienen el honor de darle la bienvenida a la Presentación de Líneas de Precedentes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Derechos Políticos. El objetivo promover el uso de la Colección de Cuadernos de Jurisprudencia publicados por el CEC; así como, difundir documentos de investigación jurídica.

El Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en coordinación con la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica, tienen el honor de darle la bienvenida al Ciclo de conferencias magistrales sobre justicia penal con perspectiva de género. Primera sesión: El proceso de justicia transicional en Colombia y la aplicación del enfoque de género. El objetivo del evento es reunir a expertos en distintas materias para la elaboración de productos académicos y la discusión de los problemas que enfrenta este Alto Tribunal en relación con los temas más relevantes de adjudicación constitucional.

El Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en coordinación con la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica, tienen el honor de darle la bienvenida al Seminario Permanente sobre Precedente Judicial. El objetivo de la Conferencia Magistral: ¿Diálogos judiciales? ¿Cómo y para qué? es reunir a expertos en distintas materias para la elaboración de productos académicos y la discusión de los problemas que enfrenta este Alto Tribunal en relación con los temas más relevantes de adjudicación constitucional.

El Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en coordinación con la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica, tienen el honor de darle la bienvenida al Seminario Permanente sobre Precedente Judicial. El objetivo de la presentación del proyecto: Líneas de Precedentes de la Corte interamericana de Derechos Humanos es reunir a expertos en distintas materias para la elaboración de productos académicos y la discusión de los problemas que enfrenta este Alto Tribunal en relación con los temas más relevantes de adjudicación constitucional.

El Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en coordinación con la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica, tienen el honor de darle la bienvenida al Seminario Permanente sobre Precedente Judicial. El objetivo del seminario es reunir a expertos en distintas materias para la elaboración de productos académicos y la discusión de los problemas que enfrenta este Alto Tribunal en relación con los temas más relevantes de adjudicación constitucional.