La Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos, el Centro de Estudios Constitucionales y la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica, te invitan al Taller de actualización sobre doctrina constitucional, en relación con el tema: “Perspectiva Intercultural: Personas, Pueblos y Comunidades Afrodescendientes y Afromexicanas”
El objetivo del taller es fortalecer las capacidades técnicas del personal jurisdiccional en materia Intercultural, para garantizar una protección efectiva de los derechos de las Personas, Pueblos y Comunidades Afrodescendientes y Afromexicanas en el desempaño de sus funciones, promoviendo una cultura de respeto, igualdad y no discriminación. Se busca incentivar el uso del Protocolo para juzgar con perspectiva intercultural: personas, pueblos y comunidades Afrodescendientes y Afromexicanas a través de la reflexión sobre un caso práctico en el que se tendrán que aplicar las herramientas adquiridas.
La Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos, el Centro de Estudios Constitucionales y la Dirección General de Casas de la Cultura Jurídica, te invitan al Taller de actualización sobre doctrina constitucional, en relación con el tema: “Perspectiva Intercultural: Personas, Pueblos y Comunidades Afrodescendientes y Afromexicanas”
El objetivo del taller es fortalecer las capacidades técnicas del personal jurisdiccional en materia Intercultural, para garantizar una protección efectiva de los derechos de las Personas, Pueblos y Comunidades Afrodescendientes y Afromexicanas en el desempaño de sus funciones, promoviendo una cultura de respeto, igualdad y no discriminación. Se busca incentivar el uso del Protocolo para juzgar con perspectiva intercultural: personas, pueblos y comunidades Afrodescendientes y Afromexicanas a través de la reflexión sobre un caso práctico en el que se tendrán que aplicar las herramientas adquiridas.

Sin igualdad no puede haber justicia ni dignidad humana. Ésta es condición del pleno ejercicio de los derechos, para todos y todas. En la construcción de una sociedad más justa es necesario desterrar las ideas y comportamientos que violentan la dignidad de mujeres, niñas y adolescentes.
⚖️ Los Seminarios permanentes del Centro de Estudios Constitucionales (CEC) de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tienen por objeto reunir a expertos en distintas materias para la elaboración de productos académicos y la discusión de los problemas que enfrenta este Alto Tribunal en relación con los temas más relevantes de adjudicación constitucional.
⚖️ El objetivo de la mesa de análisis, es el de explorar los distintos problemas a los que se enfrentan las y los operadores de justicia para tomar decisiones al aplicar el precedente judicial, así como, promover el uso de la Colección de Cuadernos de Jurisprudencia publicados por el CEC.