Actividad dirigida a la comunidad jurídica, especialmente a los estudiantes de la carrera en Derecho, posgrados y estudios afines, en la que se brinda orientación sobre los métodos de investigación documental que pueden utilizar a partir de los acervos con que cuenta la Casa de la Cultura Jurídica. Este taller se enfoca en desarrollar en los alumnos habilidades de investigación documental para elaborar protocolos de investigación, como tesinas, tesis, ensayos, artículos y monografías.

Los recorridos especializados se realizan a modo de exposición por parte de la persona encargada de Acceso a la Información y Servicios Documentales dirigida a estudiantes, profesores e investigadores e interesados en general, sobre los servicios documentales y de acceso a la información que se brindan en las Casas de la Cultura Jurídica.

Los talleres para la búsqueda de información jurídica, están a cargo de las personas encargadas de Acceso a la Información y Servicios Documentales, y se dirigen a académicos, estudiantes de derecho y materias afines, servidores públicos y público en general, interesado en el sistema de justicia, en el que se dan a conocer los mecanismos y estrategias tecnológicas para acceder a los servicios de información jurídica que la Suprema Corte pone a disposición por internet, como parte de los servicios que brindan las Casas de la Cultura Jurídica.